Hierros Ping

Ahora que PING saca sus nuevos hierros de la gama G, he querido realizar una review en profundidad. Estas son las conclusiones.

En la primera parte he probado en la cancha de El Estudiante toda la gama de hierros que tiene actualmente PING: el G-Max, el nuevo G y el I.  He querido dejar aparte el S-55, ya que va enfocado a un tipo muy específico de jugadores, los de hándicap bajo, y no quería meter a este tipo de golfistas en esta prueba. Los G son los últimos hierros que tiene PING, miestras que G Max y el modelo i ya están en el mercado desde hace unos meses.

G MAX

“La distancia extrema se consigue gracias a la tecnología COR-Eye, que genera velocidades de bola más rápidas a partir de la activación simultánea de la suela, la cara y la franja superior. Con un efecto de trampolín, la bola sale despedida de la cara del palo hasta 4,8 km/h más rápido que los modelos anteriores y produce un sonido potente.”

“El diseño de suela ancha sitúa el centro de gravedad de modo que se maximiza la tolerancia, lo que permite lanzamientos que alcanzan mayor altura y que aterrizan suavemente. El filo de la cara mejorado, la adición de más relieve en los bordes inferior y superior y el bounce refinado optimizan la interacción con el terreno y aseguran un contacto sólido.”

“Los blades con una mayor longitud y con más offset contribuyen a la facilidad de manejo del hierro Gmax. Las longitudes y los lofts generadores de distancia garantizan una brecha optimizada con el control de la distancia y la trayectoria que necesita para mantenerse en el green. En los hierros del 4 al 6, los swingweights más ligeros permiten cuadrar la cara más fácilmente para generar velocidades de bola más rápidas y golpes más rectos. Las caras de hierro del 4 al 8 tienen un tratamiento para el calor siguiendo un proceso controlado minuciosamente que hace que el material sea un 40 % más resistente; esto permite que la cara sea más delgada y se consiga una flexión y una velocidad de la bola más elevadas.”

“Con dos varillas PING y cuatro populares varillas de origen de postventa para elegir, le será muy fácil encontrar una varilla que se ajuste a sus preferencias de sensación y de vuelo de la bola.”

 

Tabla G-MAX

Opinión

Es el hierro de súper mejora de PING.  Lo primer es que se ve un hierro muy grande. Para mi gusto demasiado. Tanto es así que en el stance la parte final de la suela sobresale y se ve por detrás del top line. Y eso a mí me resulta incómodo. PING es una marca que generalmente no tiene palos con un gran peso perimetral y si con una suela pronunciada, pero no recuerdo esto desde el… ¿G2 HL?. El top line y el offset, como es lógico en este segmento de palos, son pronunciados. Este es un palo en el que predomina la búsqueda del perdón ante el golpe malo. ¡Y sin duda que lo consigue! Pero no se olvida de darnos una buena distancia. Es un gran palo de súper mejora.

Hierro Ping G-MAX

G

“Los hierros G reciben un tratamiento de calor mediante un proceso especializado para crear la aleación Hyper 17-4, que es un 40 % más resistente que el 17-4 SS tradicional. Esto permite que las caras sean más finas y multiplica la flexión por cuatro al tiempo que mejora la estabilidad. El resultado es un aumento de la distancia y un pico de trayectoria más alto para lograr una mayor capacidad de detención, de modo que la bola pueda alcanzar el green y mantenerse en él.”

“La tecnología COR-Eye genera un aumento apreciable de la distancia activando al mismo tiempo la suela, la cara y la franja superior en la flexión para lograr una mayor velocidad de la bola en toda la parte más caliente de la cara. Además de aumentar la flexión de la cara hasta cuatro veces, la cabeza de la serie G es más estable y presenta una mayor tolerancia.”

“Conectar el puerto de ajuste personalizado con la suela crea un CG más profundo que ayuda a elevar el ángulo de lanzamiento y aumenta el MOI para conseguir una mayor precisión.”

“En la colocación, el aspecto refinado del hierro se consigue por medio de una franja superior delgada, un acabado satinado y un offset apropiado. La acústica y la sensación se optimizan en la cavidad trasera mediante la cinta de amortiguación que cubre una amplia zona.”

Tabla G

Opinión

El nuevo hierro de PING visualmente es un palo mucho más ligero que el Max. Puesto en el suelo, me genera seguridad y  confianza. En el cavity vemos un cambio con respecto a todos sus antecesores (G2, G5, …, G30). Ya no lleva un peso, sino que vemos la tecnología COR-Eye. Esto hace que el palo no sea tan basto, y sobre todo sirve para adelgazar la cara del palo y distribuir  el peso por toda la cara del palo. Consigue dar mayor efecto trampolín.  PING ya la había incorporado en los G-Max. Este nuevo hierro de la marca de Arizona sustituye al exitoso G30 y  tiene todas las papeletas para poder superarlo en los gustos de los jugadores. La estética sigue siendo PING, pero le han introducido algunos detalles que lo hacen un gran palo. El COR-Eye, la construcción del hosel y el pulido del final de la suela como elemento visual importante hacen de este un mejor que sus antecesores. Me gusta este palo para los que juegan por debajo de 15 y piden toque a la vez que no quieren sufrir demasiado las consecuencias de un golpe erróneo. Otra ventaja que PING ha introducido en este hierro es que hay un catálogo mucho más amplio que en el G30 de varillas Premium sin sobrecoste.

Hierro Ping G

I

“El hierro i está diseñado a medida con acero inoxidable 431, por la alta proporción fuerza-peso y la sensación más suave del material. El ahorro de peso del acero 431 y la posición más profunda del CTP permiten un sistema de pesos perimetral expandido en un diseño de la cabeza que ofrece manejabilidad y control de la trayectoria con tolerancia.”

“El tamaño mayor de la cabeza y la posición baja y retrasada del centro de gravedad en los palos largos aportan tolerancia y a la vez seguridad para apuntar al green desde distancias largas con lanzamientos que alcanzan una gran altura y aterrizan suavemente. Los wedges y los hierros cortos más pequeños proporcionan precisión y control. Las longitudes y los lofts están optimizados para aumentar la distancia con una brecha adecuada.”

“La suela se desliza por la hierba con facilidad, lo que garantiza el contacto sólido que se necesita para jugar con control y consistencia. Un bounce adicional facilita una ejecución excepcional en cualquier condición.”

“Dos varillas PING y cuatro populares varillas de origen de postventa para elegir le permitirán encontrar una varilla que se ajuste a sus preferencias de sensación y de vuelo de la bola.”

Tabla I

Opinión

En cuanto al i, este es el hierro jugón de la gama más PING. Aunque sigue teniendo un poco de curvatura entre la varilla y la cara del palo, ya es menos pronunciada. Y la cara del palo ya se percibe de otro tamaño, más pequeña que sus hermanos de gama. El toque es increíble. Han cambiado el tipo de acero y utilizan ahora uno incluso más blando que en el i25. Es un hierro fundido con cavity con toque de forjado.

Hierro Ping I

No puedo olvidarme de los hierros de lady, los Rhapsody, aunque no se pueden comparar con los anteriores, ya que son específicos de señora. La base de estos hierros son la cabeza del G30, pero montan varillas Lite o Ultra Lite de 51 o 44 gramos. En los hierros largos se juegan con híbridos, H4, H5 e H6, con varilla de de 58 o 50 gramos. Gran opción para señoras. También son muchos los  juniors que empiezan con estos hierros “customizánzolos”. Son muy adecuados por la versatilidad a la hora de cambiar el lie mandándolos a PING y de esta manera hacerlos “crecederos”.

PING tiene muy bien estructurados sus segmentos de hierros y todos los jugadores que se quieran acercar a jugar a con esta marca no van a tener problema de encontrar el hierro adecuado para ellos. Y eso me gusta en una marca de golf.

PVP

G:    750€ 5-PW acero

852€ 5-PW grafito

G-Max:    750€ 5-PW acero

852€ 5-PW grafito

I:       918€ 5-PW acero

1.014€ 5-PW grafito

3 comments

  1. Ramon taja tame

    Quisiera saber qué fierros y maderas son los últimos modelos, y que me recomiendan en categoría señior y que costó tienen
    Gracias
    Saludos

  2. Iñaki Bel

    Buenos días, en los PING G30, el W tiene 45° y el 50°.

    Un saludo.

    Iñaki

Leave a comment