Hoyo,par,RiojaAlta.

Hoyo 3, par 5, Rioja Alta.

Del golf me gusta todo, menos el juego lento. Es un deporte maravilloso que me aporta muchas cosas. Una de las más fascinantes es la oportunidad de conocer campos nuevos, sean del tipo que sean. Me permite viajar a zonas que no conocía, descubrir sitios maravillosos y gente nueva, que entiende el golf de una manera distinta a la mía. Generalmente eso me enriquece.

Este mes de julio he tenido la suerte de volver a una de las mejores zonas de España para hacer turismo de golf, La Rioja. Muchos de vosotros os sorprenderéis al leer este destino. Darme una oportunidad.

En un radio de menos de 30 minutos del centro de la capital, Logroño, cuenta con tres campos de golf de 18 hoyos: Rioja Alta Golf Club, en Cirueña, Club de Golf Sojuela, en Sojuela, y El Campo de Logroño, en Logroño. Además podemos añadir Izki Golf en la provincia de Álava, también a menos de 40 minutos. Es decir, 4 campos para poco más de 2000 federados. Un lujo.

http://www.rfegolf.es/artculosdocumento/licencias/evo_lic_territoriales.pdf

Imagen 2

Imagen 3

Imagen 4

Como es habitual por estos lugares, el hoyo 19 se cuida de manera especial. Es normal que se alargue la conversación sobre nuestros buenos y malos golpes alrededor de unas cervezas y unos pinchos. Nuestro esfuerzo bien se lo merece. Muchos jugadores no estamos acostumbrados a ver las barras de nuestros clubs tan bien surtidas y eso alegra el cuerpo y el espíritu.

Calle Laurel

Calle Laurel

Esta es mi segunda visita a La Rioja este año con los palos de golf. La primera fue a primeros de año, en un viaje con familia y amigos. Aun así, saqué tiempo para jugar un torneo foursome muy divertido. La pareja que ganaba vería su nombre inscrita en una bola de golf que Ian, un escocés majo como él solo, había jugado en el polo norte (¿o era el sur?). Jugué tan mal que no di opción a mi amigo y compañero Javi Romero. Pero lo pasamos como enanos bajo la lluvia persistente que cayó sobre la Grajera.

En este mes de julio, coincidiendo con El Open, he pasado unos días visitando toda La Rioja golfística. Se ha celebrado la ya tradicional Copa Gatupera, torneo match play que enfrenta a los amigos de Jesús del Pozo Vs los amigos de Javier Romero. Hemos participado 40 jugadores, llegados de todos los puntos de España. Los de fuera quedamos el jueves directamente en Rioja Alta, campo que bordea el Camino de Santiago. Jugué con Leticia, Víctor Manso y el gran Jesús del Pozo… ¿Qué he hecho yo para merecer esta maravilla? Los 6 primeros hoyos de este campo me sorprendieron. Hay que conocerlos para que la tarjeta no sufra. Si llegas al tee del 7 con tus números controlados, puedes hacer un buen resultado, ya que los siguientes hoyos son más “fáciles”. Si no es así, olvídate. Disfruté mucho por la compañía, el juego y un entorno maravilloso. Robles asombrosos perfilan calles y hacen de fuera de límites. Hay un par de transiciones de tee a green, como la del 5 al 6, o la del 16 al 17, que me parecieron encantadoras. Por cierto, pese a que llegué al tee del 6 con buen resultado, mi versión suicida del juego se encargó de estropear la tarjeta. Pero no arruinó un buen día de golf.

Posteriormente, como premio a nuestro partido y tras la preceptiva ducha, nos esperaba la famosa calle Laurel. Vino, pinchos y buena compañía, donde charlar de golf y lo que surgiera. A todo aquel que le guste ir de cañas o vinos, este lugar es paso obligado.

https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g187513-d7076227-Reviews-Calle_del_Laurel-Logrono_La_Rioja.html

 

Pincho de champiñones de El Soriano. Imprescindible.

Pincho de champiñones de El Soriano. Imprescindible.

El viernes, cambio de campo. Por fin conocí Izki. El partido con el que jugué no pudo ser mejor. Patricia, Juan y Javi hacían de magníficos compañeros. Hace ya mucho tiempo que quería ir. Y la verdad es que me decepcionó un poco. No sé si fueron las expectativas. La finca es increíble, pero se juegan hoyos magníficos y hoyos que… no lo son tanto como el 8, 9, 13, 15, 16…  Me gustaría que me comentaseis lo que os parece este recorrido a vosotros. Pero yo volveré sin duda, ya que quiero volver a jugarlo.

Imagen 7

Por la noche, más gastronomía. El Doctor (¡gracias Antonio!) nos invitó a su sociedad gastronómica. Un paraíso en la tierra para los que nos gusta el buen comer y la diversión junto a la mesa. Puerros, pimientos, jamón, garbanzos con carabineros, y un bacalao al pil pil para llorar de emoción.  Y si encima juego al mus como en el norte, con 4 cerdos, y gano… ¿qué más se puede pedir?

Imagen 8

Sábado. Empieza la Copa Gatupera.  Me tocó en el equipo de Filazos (Javi Romero) Creo que me eligió por amistad. Después del torneo de primeros de año, cualquier otro me hubiera descartado. Él creyó en mí. Mi corazón estaba dividido. Otro año será, Sr. Pozo. Se jugaban los dos días en el Campo de Logroño, en el Parque de la Grajera. Me encanta ese campo, pese a que pueda parecer el más feo de los tres. Pero obliga a pensar y a jugar muchos palos de la bolsa. Y eso es interesante. El sábado la modalidad era match play mejor y peor bola. Ambas sumaban. Mi pareja, casualidades, era Ian, el gran escocés. Buen tipo. Jugamos contra José Ángel y Gema, ambos locales. Partido duro. Perdimos en el 16. Al llegar a la casa club, vimos que el resultado global estaba muy igualado. Emoción.

Imagen 9

Por la tarde, parada en la Parroquia del Espíritu Santo, para asistir a Misa de vísperas y dar muchas gracias por este fin de semana, los amigos y el golf. El domingo sería complicado asistir.

Otra vez al centro de Logroño, donde tendríamos la cena de confraternización de los equipos. El ambiente del golf se respira alrededor de la mesa, junto al buen vino de La Rioja.

Domingo. Todo se decide en esta jornada. Hoy se juega match play individual. Me  toca contra José Ángel. Se prevé un partido muy duro, ya que es un local player que conoce a la perfección el campo. Habrá que esperar la oportunidad de atacar. El partido se pone cuesta abajo y en unos hoyos estoy 3 abajo. A remar. Llegamos al 17 con una clara ocasión de igualar e intentar ganar en el 18, pero la desaprovecho. Obligación de ganar el último hoyo para empatar el partido. Y lo consigo con un bogey. Medio punto para cada equipo. Match súper bonito, contra un jugador peleón. Me encantaría jugar contra él otra vez.

Al final, gana Filazos por un ajustado 10 – 8.

La Gatupera, como es tradición, se celebra la misma semana del Open.

Dos torneos para recordar.

Muchos amigos para volver a ver.

Mucho golf en La Rioja para jugar.

Comments are closed.